Pasta fresca hecha en casa
Si¡¡¡¡ Antidieta¡¡ Lo sé¡¡¡ y he pasado todo el día en la cocina.. pero eso me gusta.. je je
A que la pasta fresca es lo mejor que hay¡¡¡ Pues bueno, les tengo varias buenas noticias:
- Es muy fácil de hacer
- Es económica
- Es rápida
- No se necesita ninguna máquina. Sólo un uslero.
- Y por sobre todo.. muchísimo mejor que la comprada
Aquí va la receta, sin máquina, toda a mano, así que cualquiera la puede hacer, y sin excusa.
Por cada 100 gramos de harina, 1 huevo. Sal a gusto
Yo usé 300 gramos de harina y 3 huevos, que es la cantidad recomendada para 4 personas.
Juntar los ingredientes y amasar hasta que la masa esté bien ligada. Dejar reposar media hora. Si la masa está líquida, agregar harina. Si está muy seca, sólo mójate las manos y sigue amasando hasta obtener una masa que no se pegue en las manos, y bien unida.
Dejar reposar la masa durante media hora, cubierta con un film.
Uslerear y cortar.
Dejar secar antes de cocinar, como indica la foto de más arriba.
Puedes también congelar para usarla más adelante.
Aquí van las fotos:
Dejar reposar la masa durante media hora, cubierta con un film.
Uslerear y cortar.
Dejar secar antes de cocinar, como indica la foto de más arriba.
Puedes también congelar para usarla más adelante.
Aquí van las fotos:
Luego para cocerlos, en una olla grande con agua hirviendo y sal¡¡ La salsa a gusto. Hice una salsa de tomates naturales con cebolla, ajo, aceite de oliva y aliños a gusto, aunque no le saqué foto y estaba muy rica.
Dependiendo de la forma que la cortéis, podéis usarla para canelones, lasagna o lo que queráis.
Si te gusta esta entrada, te invito a que me dejes un comentario más abajo.
Dependiendo de la forma que la cortéis, podéis usarla para canelones, lasagna o lo que queráis.
Si te gusta esta entrada, te invito a que me dejes un comentario más abajo.
Comentarios
Publicar un comentario